BRITTANY MURPHY Y JULIA DAVIS
Julia Davis trabajaba en el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. en la frontera con Mexico cuando el 4 de Julio de 2004 detectó que inmigrantes procedentes de países incluidos en la lista de terrorismo empezaron a cruzar dicha frontera sin que se les hiciese el seguimiento reglamentario. Al denunciar éste hecho por los canales reglamentarios fue incluida en la lista de terroristas del gobierno, su casa fue asaltada con un helicóptero Blackhawk con el resultado de la muerte por infarto de miocardio de su padre al que se negaron a ayudar. Dicho asalto fue grabado por su vecino de 25 años que murió repentinamente en su propia casa semanas después sin que se aclarasen las causas de su muerte.
Como parte de la campaña de calumnias contra Julia se intentó involucrar a la actriz Brittany Murphy, amiga de Julia y su marido el cineasta BJ Davis. Al negar Brittany dichas calumnias y convertirse en una testigo del acoso de Julia se convirtió también en víctima de dicho acoso, automedicándose contra síntomas de tortura electrónica y terminando por morir expulsando un líquido negro, al igual que el teórico de la conspiración Max Spiers al cual las autoridades no estimaron la necesidad de practicarle una autopsia postmortem declarando su muerte por causas naturales. En una analítica de cabello que se le realizó después de morir dio positivo en intoxicación por diez metales pesados. El marido de Brittany, que compartía los mismos síntomas que ella, falleció de igual manera cinco meses más tarde.
El caso de Julia Davis se recoge en el documental "Top Priority: The Terror Within" (2012) del director Asif Akbar y del productor John D. Schofield, productor de películas como "Jerry Maguire" (1996), "Mejor Imposible" (1997) y "Ali" (2001).
Como parte de la campaña de calumnias contra Julia se intentó involucrar a la actriz Brittany Murphy, amiga de Julia y su marido el cineasta BJ Davis. Al negar Brittany dichas calumnias y convertirse en una testigo del acoso de Julia se convirtió también en víctima de dicho acoso, automedicándose contra síntomas de tortura electrónica y terminando por morir expulsando un líquido negro, al igual que el teórico de la conspiración Max Spiers al cual las autoridades no estimaron la necesidad de practicarle una autopsia postmortem declarando su muerte por causas naturales. En una analítica de cabello que se le realizó después de morir dio positivo en intoxicación por diez metales pesados. El marido de Brittany, que compartía los mismos síntomas que ella, falleció de igual manera cinco meses más tarde.
El caso de Julia Davis se recoge en el documental "Top Priority: The Terror Within" (2012) del director Asif Akbar y del productor John D. Schofield, productor de películas como "Jerry Maguire" (1996), "Mejor Imposible" (1997) y "Ali" (2001).